Amiga:
Tuve la oportunidad de asistir a un taller titulado "Leer es mi Cuento". Que interesante transmitir sentimiento de alegría, tristeza, admiración inmensa por la participación de los presente, evocando vivencias imaginarias.
Te cuento que la lectura es parte de la vida. El ser humano al escuchar o leer un cuento reaviva el espíritu su mente busca caminos diferentes y da la oportunidad de explorar y remitirse hacia el horizonte vencedor que es la imaginación.
Anímate, sigue leyendo, sigue soñando siguen inventándote grandes historias para que así crezcamos "Colombianos de paz y de bien"
"Tu futuro depende de la lectura"
¡Disfrútala!
Att Lucely
Sibundoy, Agosto 29/012
Señora
Elizabeth
E.S.M.
Estimada Amiga:
Quiero presentarte disculpas por mi inasistencia a la reunión de las 3 de la tarde que habíamos pactado.
fuimos invitados al talle sobre lectura y escritura orientada por una damita enviada del MEN; vi necesario asistir.
Te cuento que me siento satisfecha de hacer estado presente. Quiero compartirte algunas conclusiones:
-El cuento es un a estrategia muy útil para trabajar en cualquier grado, cualquier área y cualquier tema
-Existen varias formas de lectura: la textual, la de imágenes. Textos informativos y la lectura gratuita que es muy relajante.
-Una de las formas de utilizar el cuento es que el docente lea parte de su contenido y se le pida al estudiante un final sea feliz o no.
-Conocimos varias ideas erradas sobre la escritura, la que más me llamo la atención fue que solamente escribe quien posee la habilidad innata, sobre lo cual pienso que también puede hacerlo quien se lo propone seriamente como tu que ya tienes varios escritos de mucha importancia como tu revista sobre la historia de nuestro municipio vecino, San Francisco, que la editaste en el marco de su cumpleaños.
Bien me estoy extendiendo demasiado, otros detalles te los comentaré el próximo viernes 7 de septiembre, que nos volveremos a encontrar personalmente.
Cordial abrazo
atentamente Ma Amparo
Hola mi amor
Te cuento que hoy nos invitaron a un taller de "Leer es mi cuento" , cómo escribir un cuento etc...
Los más interesante fue cuando nos invitaron a escribir el final de un cuento, hoy me inspiré y por segundos me imaginé ese final con algunas escenas de "La Bella y la Bestia" que frecuentemente Samuel me hace ver, diciéndome que hace tiempo no la ha visto... pero lo que es cierto, me acordé como todos los armarios, muebles, utensilios de cocina... entre otros toman vida, u como si fueran personas, bailan, cantan, caminan, hacen gestos, charlan... en fin todas éstas imágenes me inspiraron para el final del cuento.
Ojalá de ésta misma manera se dieran la oportunidad de escribir a los niños como Samuel, imaginativos y con deseos de poder transmitir pensamientos y sentimientos que están en su cabecita y con el afán de poderlos expresar.
En fin, este taller sencillo pero muy productivo, nos puso a escribir a todos sin pensar... que ojalá existan estos espacios para perder el temor a escribir .
Espero te guste mi comentario que lo quería compartir contigo...
Att Levna